El mantenimiento de los sistemas manuales de alarma de incendio, básicamente consiste en comprobar y verificar que cada uno de los elementos se comunica con la central de forma correcta y a su vez, que esta, activa el resto de acciones programadas.
Revisión de los pulsadores
Se comprueba de forma individual que cada pulsador manual funciona correctamente y transmite la pertinente señal de alarma.
Revisión de los detectores de humo o de temperatura
Se realizan pruebas sobre cada uno de los detectores, con un dispensador de humo o de calor para comprobar que el mecanismo se acciona de forma automática y envía la correspondiente señal a la centralita de incendios.
Revisión de los detectores lineales
Las pruebas a realizar sobre este tipo de sistemas de alarma, consisten en interferir el haz infrarrojo y verificar que en la centralita se recibe la correspondiente señal de alarma.
Revisión de la centralita
En este punto se comprueban que las señales recibidas son correctas y se activan los programas o acciones determinadas ante cada caso.
Así mismo, se revisan cada uno de los componentes de la central, verificando su buen estado de uso y funcionamiento.
Revisión de la sincronización de los elementos
Por último, se revisa el adecuado funcionamiento de las sirenas y la correcta sincronización de todos los elementos conectados a la centralita, puertas corta fuegos, paneles de cerramiento, extractores de humo, etc.