La revisión de extintores es una tarea que no podemos obviar si queremos tener la seguridad de que, en caso de ser necesario hacer frente y sofocar un fuego en su fase inicial, contaremos con elementos eficaces para ello.
Sin duda, los extintores son los equipos o sistemas de protección activa contra incendios, más conocidos.
Y para asegurar su correcto funcionamiento y operatividad deben estar sometidos a un adecuado programa de mantenimiento establecido en la normativa vigente.
El plan de mantenimiento para los diferentes tipos de extintores, consiste en una revisión completa y periódica, para verificar el buen estado de los mismos y detectar cualquier posible anomalía.
Cada cuánto tiempo se tiene que hacer la revisión de extintores
Existen estipulados unos plazos de tiempo concretos para realizar revisiones y mantenimientos de extintores de forma periódica.
Pero esto no quiere decir que debemos esperar hasta la próxima revisión, por ejemplo:
Si observamos alguna anomalía o nos percatamos de que un extintor no está en condiciones óptimas para hacer uso de él en caso de ser necesario, avisaremos de inmediato al instalador profesional autorizado.
1 vez al mes
Según recomendación de los fabricantes de extintores, de forma mensual se realizará una revisión para asegurarse de que el extintor está disponible, operativo y con la carga completa, ya sea un extintor de polvo ABC, de espuma, extintor de dióxido de carbono (CO2).
Cada 3 meses
De forma trimestral, se debe realizar una revisión en el que ya se comprueban todos los elementos del extintor y sus partes mecánicas.
Revisión de extintores cada año
De forma anual y por parte de un instalador o mantenedor autorizado para este tipo de dispositivos, se realizará un completo mantenimiento y revisión tanto de las partes externas cómo del agente extintor interno.
Cada 5 años
Partiendo de la fecha de timbrado del extintor y cada 5 años, se procederá a un retimbrado del mismo siempre realizado por una empresa mantenedora autorizada.
Cómo hacer el mantenimiento de los extintores según normativa
Una vez visto cada cuánto tiempo es necesario hacer el mantenimiento de los extintores, es momento de conocer que acciones son las establecidas en el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios RIPCI 513/2017
Revisión de extintores mensual
Se trata de un sencillo mantenimiento no técnico, en el que haremos lo siguiente:
- Sujetar el extintor y agitarlo de arriba hacia abajo para evitar que el polvo que contiene se asiente. Este proceso se realizará al menos durante dos minutos.
- Se hará una revisión o inspección ocular para comprobar el estado exterior en el que se encuentra el extintor. Nos aseguraremos de que no se nos ha pasado por alto ninguna anomalía.
Mantenimiento trimestral
Cada tres meses se llevará a cabo un mantenimiento en los extintores dónde se revisarán los siguientes puntos.
Este mantenimiento y según detalla la Tabla I del programa de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios, puede ser llevado a cabo por:
“Personal especializado del fabricante, por una empresa mantenedora de instalaciones o por el personal del usuario o titular de la instalación”
- Se comprobará que la accesibilidad al extintor y las correspondientes señales contra incendios son las adecuadas.
- Que los extintores son los adecuados, acorde al riesgo que deben proteger.
- Que las instrucciones de manejo son perfectamente legibles y se encuentran en la parte delantera.
- Se realizará una inspección ocular del estado general del extintor y de los seguros, precintos, inscripciones, etc.
- Se inspeccionarán las partes mecánicas del extintor, la boquilla, la válvula, manguera, etc.
- Comprobaremos que los precintos o tapones indicadores de uso ni faltan ni están rotos.
- Se verificará que el indicador de presión se encuentra en la zona de operación.
- Se comprobará el peso y la presión.
Mantenimiento de extintores anual
Cada año se supervisa el correcto funcionamiento del extintor realizando el siguiente mantenimiento, establecido en el «Programa de Mantenimiento Anual» de la norma UNE 23120
Este mantenimiento anual y según detalla la Tabla Il del programa de mantenimiento anual y quinquenal de los sistemas de protección contra incendios, deberá ser llevado a cabo por:
“Personal especializado del fabricante o por el personal de la empresa mantenedora”
- Inspeccionar la situación y adecuación del extintor.
- Verificar el elemento de seguridad (precinto)
- Examinar el estado de carga del extintor (peso y presión)
- Comprobar el estado del agente del extintor
- Realizar una prueba para verificar que la presión de impulsión del agente extintor es correcta.
- Se examinará el estado de la manguera o lanza
- Verificar que las instrucciones de uso son claramente legibles y correctas.
- Se revisarán el estado de las válvulas, boquillas y demás partes mecánicas del extintor.
Mantenimiento quinquenal
El mantenimiento que se realiza cada cinco años, consiste en la aplicación de una prueba hidráulica.
Será necesario realizar una prueba de nivel C (timbrado), de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
Teniendo en cuenta que la vida útil de todo extintor es de 20 años, este tipo de mantenimiento o retimbrado se hará un máximo de 3 veces sobre cada extintor.
Este tipo de mantenimiento cada 5 años, también se realizará sobre los extintores incorporados en cualquier sistema automático contra incendios en campanas de cocinas industriales.
Siempre en base a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
Podemos planificar y aprovechar alguna de las fechas de los mantenimientos para que el personal formado y cualificado que viene a realizarlo, nos enseñe cómo utilizar un extintor de forma correcta, ya que muchas veces nos vemos obligados a improvisar ante una situación de peligro.
Qué hacer después de cada revisión de extintores
Una vez finalizada la revisión de los extintores, hay que cumplimentar el correspondiente documento donde se indiquen cómo mínimo los siguientes conceptos:
- Todas y cada una de las tareas realizadas
- El resultado de todas las comprobaciones y pruebas llevadas a cabo
- En caso de haber sustituido algún elemento defectuoso también se hará constar en el programa de revisión preventivo
En Extintores Carlisa ofrecemos un completo servicio de mantenimiento y revisiones de extintores en Valencia y provincia, siempre de acuerdo a las normativas vigentes.
Tenemos implantado un sistema de calidad certificado que garantiza todos y cada uno de los servicios que prestamos a nuestros clientes.
Al finalizar cada revisión de extintores emitimos un certificado que incluye todos los datos de los elementos revisados, su situación, posibles elementos sustituidos o anomalías detectadas.